top of page
Buscar

Agua alcalina, ¿sí o no?

Foto del escritor: Nayeli GuzmánNayeli Guzmán


Seguramente ya has escuchado hablar sobre el agua alcalina y tal vez conozcas algunos de sus beneficios. Pero, ¿qué tan ciertos son? ¿Verdaderamente sus efectos pueden ser tan notorios en el organismo? Esas y más preguntas las resolveremos aquí.


¿Qué es el agua alcalina?

Antes de disponernos a hablar sobre sus beneficios, es bueno dar un paso atrás y recordar los básicos. En términos químicos, las sustancias se pueden clasificar en ácidos o alcalinos, dependiendo de su pH. Para que el agua pueda volverse alcalina, debe pasar por un proceso de ionización a través del cual se eliminan el cloro y el sarro.


Debido a su alta concentración de minerales y oxígeno, se considera que este tipo de agua es una mejor opción que el agua purificada, ya que su composición ayuda a contrarrestar la acidez de nuestro cuerpo, purificando así las células y tejidos.


Elimina los radicales libres

Su alta concentración en minerales, actúa a nivel celular ya que puede ceder electrones para neutralizar el efecto de los radicales libres en nuestro organismo, ayudando así a prevenir un gran número de enfermedades.


Proporciona minerales esenciales

Aunque no resultan tan populares como las vitaminas o las proteínas, los minerales tienen una gran importancia en nuestro organismo. Estos micronutrientes (porque se requieren en dosis pequeñas) usualmente se dejan fuera de la dieta y suplementación, un error terrible ya que juegan un papel importante en los procesos mitocondriales y nerviosos de nuestro sistema. Lo que quiere decir que una deficiencia de ellos puede ser fatal para nuestro cerebro.


Ayuda a prevenir la pérdida de calcio

Si bien, no hay información concluyente, estudios recientes parecen sugerir que el agua alcalina podría ayudar a la absorción del calcio en los huesos, algo lógico si consideramos su alto contenido en minerales, con lo que podría ayudar en procesos como la osteoporosis.


Te hidrata mejor

En diversas pruebas, se demostró que, debido a la cantidad de sales que se pierden durante el ejercicio, el agua alcalina es una mejor opción para rehidratarse luego de una rutina demandante que el agua potable.


Previene el reflujo

El pH alcalino puede contrarrestar el reflujo y acidez estomacal, permitiendo un mejor descanso y mejorando la salud en general del sistema digestivo .¡Así que dile adiós a la gastritis!


Si bien existen muchos otros beneficios que se atribuyen al agua alcalina (como desacidificar tu organismo), lo cierto es que los científicos todavía no alcanzan un consenso respecto a ellos. Lo que sí queda claro es que aún hay mucho que decir al respecto, ¡así que no temas incluirla como parte de tu rutina!


Comments


bottom of page