top of page
Buscar
Foto del escritorOne With You Team

Otoño en Equilibrio. Tips Ayurvédicos para el Cambio de Temporada

Conforme cambian las temporadas del año, nuestro cuerpo también experimenta cambios sutiles para adaptarse al entorno. Si vives en el hemisferio norte, probablemente ya has notado cómo la temperatura baja, el ambiente se vuelve un poco más seco y en general se comienza a sentir la entrada del otoño.

Te contamos cómo se pueden reflejar estos cambios en tí a nivel mental, corporal y sutil así como tips de la ciencia milenaria de India llamada Ayurveda para que puedas incorporar pequeños hábitos y sentirte en equilibrio.



Antes que nada, ¿Qué es Ayurveda? 


Ayurveda, también conocida como “la ciencia de la vida”, es un sistema de medicina tradicional originario de la India que se centra en el entendimiento profundo de los elementos que rigen la naturaleza y por ende, a nosotros y nos enseña cómo utilizarlos a nuestro favor para alcanzar un estado de equilibrio y sintonización con nuestro entorno. 


Si has escuchado de esta ciencia milenaria, probablemente conoces los tres doshas, vata pitta y kapha. En caso de que no, te explicamos muy brevemente lo que son. 


Los doshas son las tres energías principales que rigen todo el cosmos, por lo que nuestro cuerpo también está compuesto por ellos. Todos tenemos los tres doshas en diferentes proporciones y también los podemos encontrar en los alimentos que consumimos, cómo nos movemos, y por supuesto, en las temporadas del año. 




Cada dosha está compuesto por dos de los cinco elementos principales del universo: tierra, fuego, agua, aire y éter. 


  • Vata, compuesto por aire y éter, es ligero, seco, frío y móvil. Es el dosha predominante del otoño y también está presente en la primavera. 

  • Pitta que está compuesto por fuego y agua, es caliente, ligero, intenso y aceitoso. Es el dosha predominante del verano. 

  • Kapha es el dosha compuesto por tierra y agua, por lo cual es pesado, frío, lento y estable. El dosha predominante durante el invierno. 


Con la llegada del otoño, comenzamos a experimentar las cualidades de Vata. El clima es más frío, aumenta la resequedad en el ambiente y en general surge una energía de movimiento. De manera sutil, podemos llegar a sentir más ansiedad, insomnio, resequedad en la piel y estrés, por lo que es importante conocer e intentar incorporar ciertos hábitos para mitigar estos efectos en nuestro cuerpo y mente. 


Recomendaciones Ayurvédicas para el Otoño


Alimentación cálida y nutritiva: Opta por comidas cocidas y calientes, como sopas y guisos, que aportan calidez y humedad e incorpora especias e ingredientes como el jengibre, la canela y el ghee para estimular la digestión y calentar el cuerpo. La leche dorada y el chai por ejemplo son excelentes opciones. 


Hidratación adecuada: Mantén tu piel y cuerpo hidratados. Utiliza aceites naturales, como el de sésamo, para hacerte masajes que nutran y protejan tu piel del frío. A esta práctica de masajear tu cuerpo con aceites naturales se le llama Abhyanga y es excelente especialmente en esta temporada del año. 


Rituales de autocuidado: Practica meditación y yoga para mantener el equilibrio emocional y mental. Dedica tiempo a actividades que te relajen y te inviten a la introspección, como la lectura o la escritura.


Adaptación del entorno: A medida que los días se acortan, crea un ambiente cálido y acogedor en tu casa. Saca las cobijas, prende velas aromáticas e inciensos e intenta generar un ambiente de paz y tranquilidad. 


Descanso adecuado: Con el cambio de luz, es esencial ajustar tus hábitos de sueño. Intenta irte a la cama un poco más temprano y establecer una rutina relajante antes de dormir. Dejar de usar tu celular, computadora y tele al menos una hora antes de dormir, hacerte un té caliente y leer o meditar o simplemente escuchar música relajante.



El otoño es un tiempo de reflexión y preparación. A medida que el mundo exterior se prepara para el invierno, también nuestro cuerpo comienza a adaptarse al cambio de temporada y lo mejor que podemos hacer es apoyarlo con hábitos y rutinas que nos ayuden a encontrar paz y equilibrio. Simbólicamente el otoño es un momento de dejar ir y soltar. Así como las hojas se desprenden de los árboles, el otoño es un excelente momento para reflexionar sobre lo que quieres dejar ir en tu vida y sobre todo, aquello que quieres que permanezca. Todo aquello que te nutre, ya sean relaciones, situaciones o entornos, son las mismas que te van a sostener a lo largo de la temporada fría del invierno. 


Así que, abraza el cambio, disfruta la belleza del otoño y permítete sintonizar con el ritmo de la naturaleza.


Comments


bottom of page